Un Palo hecho bicho

De variados tamaños, colores y formas, estos insectos disfrazados de ramas, hojas o ambas! sorprenden a la naturaleza animal con su singular manera de camuflarse en la vegetación donde viven. Algunos presentan espinas, otros alas como hojas o sencillamente se asemejan de manera perfecta a una ramita seca de la planta que colonizan.
El orden Phasmatodea esta compuesto por más de 3000 especies dentro de la clase insecta y están distribuidos en las zonas del planeta donde la vegetación sea más o menos abundante.
En la actualidad son mascotas codiciadas y un atractivo para los criadores de insectos, provocando esto que su ubicación diste bastante de la que originalmente tenía estos palos vivientes.
Un rasgo mas dentro de la curiosidad que despierta este animal es su reproducción, sus huevos, en muchas especies de fasmatodeos son perfectamente parecidos a las semillas de las plantas donde habitan y se alimentan. Estos son depositados en el
suelo por la madre que los impregna de una sustancia denominada capitulum, la capa de de capitulum atraerá a las hormigas que cargarán con los huevos y los llevarán al interior del hormiguero dejándolos desarrollarse luego de nutrirse con el capitulum como hacen con cualquier fruta. Evidentemente esto ayuda a la dispersión de los huevos del increible insectos palo, pero además le confiere a la descendencia una magnifica protección de los depredadores que tendrían que enfrentar las picaduras de las feroces hormigas en caso de atreverse a ir por ellos.

El orden Phasmatodea esta compuesto por más de 3000 especies dentro de la clase insecta y están distribuidos en las zonas del planeta donde la vegetación sea más o menos abundante.
En la actualidad son mascotas codiciadas y un atractivo para los criadores de insectos, provocando esto que su ubicación diste bastante de la que originalmente tenía estos palos vivientes.

Un rasgo mas dentro de la curiosidad que despierta este animal es su reproducción, sus huevos, en muchas especies de fasmatodeos son perfectamente parecidos a las semillas de las plantas donde habitan y se alimentan. Estos son depositados en el
suelo por la madre que los impregna de una sustancia denominada capitulum, la capa de de capitulum atraerá a las hormigas que cargarán con los huevos y los llevarán al interior del hormiguero dejándolos desarrollarse luego de nutrirse con el capitulum como hacen con cualquier fruta. Evidentemente esto ayuda a la dispersión de los huevos del increible insectos palo, pero además le confiere a la descendencia una magnifica protección de los depredadores que tendrían que enfrentar las picaduras de las feroces hormigas en caso de atreverse a ir por ellos.
5 Comments:
Muy bueno tu blog. Te copio el enlace para mi blog. No dejes de visitarme:
http://proximacentauri2012.blogspot.com/
Buenas, por lo que veo tu blog va de bichos... hay un bicho (al menos en mi casa y en algunas más los he visto) así pequeños, que salen con la humedad parece. De color marrón y que corren por el suelo muy rápido. No sé si los conoces... El caso es que, los he encontrado varias veces "chupando" mi ADN !!! No me preguntes el porqué, pero he puesto varias veces un pelo de mi cabeza en la pared (al estar arrancado de raiz se queda así como pegado) y he encontrado a esos bichos comiéndose la raiz. Vaya, que o se comen mi ADN o me están clonando por ahí o no se jeje.
No dejes de visitar mi blog:
proximacentauri2012.blogspot.com
Gracias
Increíble la madre naturaleza. Esto es evolución, y no la especie humana...
proximlacentauri2012.blogspot.com
Esta muy bueno e interesante este documental felicidades!!! Solo una preguntita que la eh estado buscando en varios lugares pero hasta ahora no lo eh encontrado y la pregunta es:
Los
Muy interesante el blog
Te dejo mi web de curiosidades de la naturaleza:
http://www.naturalezacuriosa.com
Un saludo.
Publicar un comentario
<< Home